BUILD THE (IM)POSSIBLE: ¡Participa en el concurso internacional y Gana el Desafío!
BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING
BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING Edifici sostenibili: come ottenere una certificazione BREEAM? Edifici sostenibili: come ottenere una certificazione BREEAM? Edifici sostenibili: come ottenere una certificazione BREEAM? Edifici sostenibili: come ottenere una certificazione BREEAM? Edifici sostenibili: come ottenere una certificazione BREEAM?
Autor: Rothoblaas

¿Qué es la certificación BREEAM y cómo obtenerla?

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es uno de los estándares de certificación más comunes para evaluar la sostenibilidad de los edificios. Fue creado en el Reino Unido, pero ha sido adoptado a nivel internacional para medir el impacto ambiental y las prestaciones de un edificio en términos de eficiencia energética, gestión de recursos y bienestar de los usuarios.

La certificación BREEAM se basa en un sistema de puntuación que evalúa parámetros como el consumo de energía, la calidad del aire en el interior del edificio, el uso del agua, la gestión de residuos y el impacto en la biodiversidad. El nivel obtenido se determina sumando las puntuaciones en las diferentes categorías y puede ir de Pass (Aprobado) a Outstanding (Sobresaliente).

Para que un proyecto logre la certificación, debe ser evaluado por un evaluador independiente acreditado. El proceso empieza con una evaluación previa para determinar el nivel de sostenibilidad del edificio e identificar las acciones necesarias para mejorar sus prestaciones. Durante la fase de construcción, el evaluador comprueba que se cumplan los requisitos establecidos y recoge la documentación técnica requerida para asignar la puntuación final.

La certificación es considerada por instituciones e inversores como un parámetro clave de calidad y sostenibilidad.

BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING

Nytorget 1 en Stavanger: certificación BREEAM Excellent como objetivo

Nytorget 1 es un proyecto inmobiliario ubicado en el corazón de Stavanger, Noruega, en el que participan TRETEC BYGGSYSTEMER AS (fabricante), VEIDEKKE (contratista general) y RUBICON AS (instalador de fachadas).

Se ha diseñado para que pueda obtener la certificación BREEAM Excellent y, así, convertirse en un punto de referencia para la sostenibilidad urbana y la calidad arquitectónica.

El proyecto contempla la construcción de 2.400 m² de oficinas, distribuidas en tres plantas, con una especial atención a la eficiencia energética y al confort de los espacios interiores.

La iniciativa forma parte de un proyecto de transformación más amplio de toda el área de Nytorget, que también incluye la creación de un nuevo parque urbano y la restauración de edificios históricos. Esta sinergia entre la rehabilitación del patrimonio existente y el desarrollo de nuevos edificios sostenibles es un modelo para el futuro de la construcción urbana.

La decisión de obtener la certificación BREEAM Excellent refleja la aspiración de los promotores de garantizar altos estándares de sostenibilidad y de responder a las necesidades de un mercado que cada vez más valora la calidad ambiental de los edificios.

BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING

Del pasado al futuro: la rehabilitación del área de Nytorget

La zona de Nytorget tiene una rica historia, ligada al desarrollo urbano de Stavanger. Hoy, el barrio es el centro de un ambicioso proyecto de regeneración urbana, cuyo objetivo es preservar la memoria histórica del lugar, integrándola con nuevas funciones y espacios públicos.

Uno de los elementos clave de la rehabilitación es el muro en estilo art nouveau, símbolo de la identidad histórica de Nytorget. Durante los procesos participativos, la comunidad destacó la importancia de preservarlo, y el proyecto ha tenido en cuenta esta petición, asegurando su protección e integración en el nuevo parque.

El parque Nytorget será un espacio verde multifuncional, que contará con áreas de juegos, espacios para eventos al aire libre y senderos en medio de la vegetación. Se plantarán nuevos árboles y se crearán áreas con pavimento drenante para gestionar las aguas meteóricas de forma sostenible. El uso de materiales reciclados y la conservación de las fachadas históricas ayudarán a mantener el carácter auténtico del barrio.

La contribución de Rothoblaas: soluciones certificadas para la eficiencia y la seguridad

Para lograr la certificación BREEAM Excellent, en Nytorget 1 se han utilizado soluciones constructivas que garantizan prestaciones elevadas en términos de eficiencia energética y seguridad.
A la hora de alcanzar estos objetivos, dos productos de Rothoblaas han desempeñado un papel importante:

  • TRASPIR EVO UV 115: lámina altamente transpirable monolítica, asegura alta estanquidad al agua y excelente resistencia a la intemperie, gracias a su mezcla especial.
    Su capacidad de retardar la propagación de la llama se ha certificado como B-s1,d0 según la norma EN 13501-1 que establece las Euroclases de reacción al fuego. En términos de relación coste-rendimiento, es una lámina excepcional, que dispone de una declaración LCA – Life Cycle Assessment.

  • SPEEDY BAND: cinta universal sin película de separación que permite ahorrar tiempo en la colocación y reducir los residuos en fase de construcción. SPEEDY BAND se puede cortar fácilmente gracias a los bordes dentados y es uno de los productos Rothoblaas probados por el PassiveHouse Institut como componentes certificados para la estanqueidad al aire, así como aprobado por el organismo noruego SINTEF.

Ambas soluciones han sido aprobadas por BREEAM, lo que asegura el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad exigidos para la certificación de edificios.

Otro aspecto fundamental es la industrialización de la construcción. En Nytorget 1 se han utilizado módulos prefabricados para la fachada, realizados en una planta con un estricto control de la calidad y la humedad. Este método ha permitido reducir los tiempos de montaje en la obra, minimizar la exposición de los elementos a los agentes atmosféricos y garantizar una colocación más precisa y eficiente.

BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING

Comparación de BREEAM, LEED y DGNB: ¿qué certificación elegir?

Además de la certificación BREEAM, existen otros estándares internacionales para certificar la sostenibilidad de los edificios, como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y DGNB (Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen).
Resumen de las principales diferencias:

  • Origen y difusión: BREEAM se desarrolló en el Reino Unido y se utiliza ampliamente en Europa. LEED nació en Estados Unidos y es predominante en América. DGNB se creó en Alemania y se utiliza en el mercado alemán y europeo. ​

  • Enfoque de la sostenibilidad: BREEAM y LEED se basan principalmente en aspectos ambientales y energéticos. DGNB tiene un enfoque más complejo, ya que incluye evaluaciones de la calidad sociocultural, económica y técnica del edificio. ​

  • Sistema de evaluación: LEED asigna puntos en diferentes categorías y los niveles de certificación son Certified, Silver, Gold y Platinum. BREEAM utiliza una ponderación de créditos por categorías. DGNB evalúa seis categorías principales y asigna porcentajes que determinan los niveles de certificación, a saber, Bronze, Silver, Gold y Platinum.

La elección de la certificación depende de varios factores, como la ubicación del proyecto, los objetivos de sostenibilidad que se persiguen y las necesidades del mercado de referencia.

BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING

Costes y plazos: el impacto de la certificación BREEAM en los presupuestos y la planificación

Obtener la certificación BREEAM requiere tener en cuenta tanto factores económicos como de tiempo.
Los costes varían según el tamaño y la complejidad del proyecto. Por ejemplo, para proyectos residenciales en Estados Unidos o Canadá, las tarifas de registro comienzan en 1.750 $ y los costes adicionales para la evaluación oscilan entre 30 $ y 50 $ por vivienda, en función del número total de viviendas. (​breeam.com)

Además, es importante tener en cuenta los costes asociados a la implementación de las medidas necesarias para cumplir con los requisitos BREEAM, que pueden incluir materiales sostenibles, tecnologías eficientes y asesoramiento especializado: por esto, es esencial utilizar productos con una excelente relación coste-rendimiento.

En cuanto a los plazos, el proceso de certificación puede influir en la planificación de las obras. Es fundamental integrar los requisitos BREEAM desde las primeras fases de diseño para evitar posibles retrasos.

BREEAM CERTIFICATION FOR BUILDING

Más allá de BREEAM: el compromiso de Rothoblaas con la sostenibilidad

Además de ofrecer productos certificados de acuerdo con diferentes estándares, como Passive House y BREEAM, Rothoblaas adopta un enfoque integrado de la sostenibilidad, invirtiendo en la transparencia ambiental de sus productos a través de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP).

Las DAP proporcionan información detallada sobre el impacto ambiental de los materiales a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la producción hasta la eliminación. Esto permite a proyectistas y constructores tomar decisiones informadas y elegir soluciones que reduzcan las emisiones de CO₂ y el consumo de recursos.

El enfoque de Rothoblaas se basa en tres principios clave:

  1. Durabilidad: productos diseñados para durar en el tiempo y, por consiguiente, reducir la necesidad de sustituciones y de intervenciones de mantenimiento frecuentes.

  1. Eficiencia en la obra: soluciones que simplifican las operaciones de instalación y reducen los derroches.

  1. Reciclabilidad: materiales compatibles con procesos de recuperación al final de su vida útil, para una construcción más circular.

La certificación BREEAM es un paso importante en esta dirección, aunque el verdadero cambio se produce con una visión a largo plazo en la que cada detalle de la construcción se diseñe pensando en un futuro más sostenible.

¿Quieres saber más sobre el compromiso de Rothoblaas? La lista de acciones es larga y puedes consultarla a partir de la página 8 de nuestro catálogo: https://issuu.com/rothoblaas/docs/cintas-laminas-sellantes-y-proteccion-contra-el-es

Reproducción reservada

Detalles técnicos

Año:
2025
Empresas:
TRETEC BYGGSYSTEMER AS, VEIDEKKE, RUBICON AS
País:
Norway
Productos:
TRASPIR EVO UV 115 SPEEDY BAND
Comparte el artículo en las redes sociales