BUILD THE (IM)POSSIBLE: ¡Participa en el concurso internacional y Gana el Desafío!
Back  Facciate ventilate: protezione UV, impermeabilizzazione, sicurezza e resistenza al fuoco
Back  Facciate ventilate: protezione UV, impermeabilizzazione, sicurezza e resistenza al fuoco Facciate ventilate: protezione UV, impermeabilizzazione, sicurezza e resistenza al fuoco Facciate ventilate: protezione UV, impermeabilizzazione, sicurezza e resistenza al fuoco Ventilated façade must have fire-resistant components Overhead H-RAIL system installed on façade for safe maintenance access at height
Autor: Rothoblaas

Fachadas diseñadas para durar: cómo proyectar fachadas ventiladas y muros continuos.

La envolvente del edificio es el primer filtro entre el espacio habitado y el exterior. Proyectarla bien significa intervenir en la eficiencia energética, la durabilidad, la seguridad y la futura versatilidad del edificio. En concreto, las fachadas deben responder a múltiples necesidades, tanto en la fase de construcción como a lo largo del ciclo de vida del edificio. Esto vale tanto para edificios nuevos de madera, acero u hormigón como para intervenciones de retrofit y rehabilitación.

Una tendencia en rápido crecimiento es la de construir fachadas que sean fáciles de mantener y, en algunos casos, también desmontables. La posibilidad de acceder a los componentes individuales para sustituirlos, actualizarlos o reutilizarlos en otro lugar es una estrategia de diseño que apuesta por la sostenibilidad, la circularidad y la eficiencia de las obras.

Fachadas ventiladas, ¿qué son?

Además de tener una función decorativa e identificativa, la fachada representa una interfaz activa entre el interior y el exterior, capaz de regular los intercambios de calor, luz y aire, con un impacto directo en el confort habitacional y la eficiencia energética general.

Entre las soluciones con mejores prestaciones en este ámbito destaca la fachada ventilada, configurada como un sistema de “chimenea vertical” gracias a la presencia de una cámara de aire que optimiza su rendimiento tanto en verano como en invierno. Durante el invierno, el cierre de las rejillas de ventilación inferiores y superiores permite retener una capa de aire estancado que actúa como aislamiento adicional, mientras que, en verano, las rejillas abiertas favorecen la ventilación natural y la refrigeración pasiva, además de evitar la acumulación de agua o condensación.

Las fachadas ventiladas no influyen en la capacidad portante del edificio ni tampoco en su estabilidad estructural, sino que desempeñan una función estática independiente, ya que transmiten las cargas directamente a la estructura principal a través de un sistema de anclaje específico.

Detail of a ventilated façade system with UV-resistant membrane and rear ventilation cavity

Rayos UV: el enemigo silencioso de la fachada ventilada

Uno de los aspectos más importantes al proyectar las fachadas es la exposición a los rayos UV.
Con el tiempo, la radiación solar puede dañar las láminas y las cintas de estanquidad y, en consecuencia, reducir su capacidad para proteger el edificio contra las filtraciones y la humedad residual. Para abordar este problema, se requieren soluciones de impermeabilización y estanquidad al aire que aseguren resistencia a largo plazo, incluso en condiciones extremas.

Gracias al proyecto MEZeroE y a la colaboración con el Politécnico de Cracovia, las láminas y las cintas de Rothoblaas se sometieron a ciclos de envejecimiento acelerado para simular las condiciones extremas presentes durante la vida útil de un edificio.

Los resultados confirmaron la eficacia de las soluciones probadas:

  • Para las fachadas de juntas cerradas:
    La combinación de TRASPIR EVO 160 y SMART BAND mostró una elevada resistencia mecánica, incluso después de 5.000 horas de exposición a los rayos UV y al calor. No se detectaron fallos funcionales en las uniones.

  • Para las fachadas de juntas abiertas:
    La lámina TRASPIR EVO UV 115, combinada con la cinta FLEXI BAND UV, presentó una variación de adhesión inferior al 5 %, sin cambios estructurales significativos.

Todas las pruebas se realizaron considerando el sistema completo y no el componente individual, con el fin de evaluar el comportamiento de la envoltura en su conjunto y destacar cómo las láminas más estables a los rayos UV, como TRASPIR EVO UV 115 y TRASPIR EVO 160, proporcionan una protección eficaz incluso en las configuraciones más expuestas.

La combinación con cintas como FLEXI BAND UV y SMART BAND asegura la integridad de las uniones, con una variación mínima de la adhesión, incluso después de 5.000 horas de exposición a los rayos UV y a altas temperaturas.

Layered section of a ventilated façade showing membranes, insulation and substructure

Eficiencia energética y control del flujo de calor

En la actualidad, la fachada ventilada es una de las soluciones más completas para lograr el equilibrio entre confort habitacional, eficiencia térmica y durabilidad de la envolvente. El principio es simple: una capa de ventilación ayuda a evacuar la humedad y a reducir la carga térmica, con lo cual se mejoran las prestaciones de todo el edificio. Para garantizar el equilibrio entre impermeabilidad y transpirabilidad, es necesario elegir láminas y pantallas con características diferentes según la posición dentro del paquete y las condiciones climáticas.

Las láminas TRASPIR aseguran la máxima transpirabilidad en la parte más externa, favoreciendo la evacuación del vapor de agua. Para mejorar las prestaciones de la envolvente también en términos de reflectividad, las versiones ALU ofrecen una capa reflectante que ayuda a reducir el flujo de calor, tanto en verano como en invierno.

En la parte interior, en climas fríos o húmedos, se utilizan soluciones como BARRIER, VAPOR y CLIMA CONTROL, que limitan la difusión de vapor hacia el exterior, con lo cual se mejora el control de la humedad interior.

Ventilated façade must have fire-resistant components 

Fachadas ventiladas y muros continuos: la amenaza del fuego

Al evaluar la seguridad contra el fuego de los edificios, es esencial analizar la interacción entre el fuego, los muros continuos, las fachadas ventiladas y, más en general, todos los componentes de la envolvente del edificio, prestando una especial atención a los mecanismos de propagación de las llamas y del humo dentro de la estructura.

En los muros cortina, el problema principal está en diseñar y sellar correctamente la unión entre la parte superior del forjado y la superficie de la fachada, que, en caso de incendio, puede convertirse en un punto vulnerable sujeto al efecto chimenea: un fenómeno que empuja los gases calientes y las llamas hacia arriba, a lo largo del lado interno de la envolvente.

Las fachadas ventiladas, por el contrario, presentan un riesgo intrínseco, debido, precisamente, a su configuración: la cámara de aire que separa el revestimiento y el aislamiento puede actuar como un conducto vertical y facilitar una rápida difusión de llamas, humo y calor. Si no se realiza una correcta compartimentación, esta cámara continua a lo largo de todo el edificio puede convertirse en una auténtica chimenea y, al favorecer la transmisión del fuego de una planta a otra, comprometer la eficacia de las medidas de compartimentación y la seguridad general del edificio. Este fenómeno se ha observado en numerosos casos reales y representa un riesgo concreto, sobre todo en edificios multipisos.

Uno de los aspectos más delicados, que a menudo se subestima, es la respuesta de la fachada al fuego.
Para limitar el riesgo de propagación, es esencial que los materiales de revestimiento e impermeabilización no sean combustibles o sean con baja propagación de llama.

Las láminas y cintas Rothoblaas clasificadas A2 o B-s1,d0 –como TRASPIR ALU FIRE A2 430, BARRIER ALU FIRE A2 SD2500, TRASPIR EVO UV 210 y FRONT BAND UV 210– están diseñadas para ofrecer la máxima protección incluso en situaciones de alto riesgo.
La combinación de láminas y cintas certificadas permite realizar sistemas completos a prueba de fuego, capaces de proteger el edificio, ya que limitan la propagación de llamas, gases y humos tóxicos.

También en los detalles de construcción es fundamental intervenir con soluciones certificadas: la espuma FIRE FOAM, para el sellado de juntas y cavidades lineales, y el sellante FIRE SEALING SILICONE, resistente al fuego y adecuado también para fachadas en zonas de climas fríos, completan el paquete de protección pasiva junto a PANNUS, CULLUM, PANEL y otras soluciones para proteger los pasos de instalaciones.

Overhead H-RAIL system installed on façade for safe maintenance access at height

Mantenimiento de fachadas: seguridad y accesibilidad a lo largo del tiempo

Todo edificio necesita mantenimiento. Si la envolvente no está diseñada para ser accesible de forma segura, aumentan tanto los costes como los peligros. En contextos más complejos –como los urbanos o los verticales– las soluciones clásicas, como las cestas suspendidas (BMU), requieren un espacio considerable y tienen unos costes elevados. Por este motivo, cada vez más proyectistas y clientes optan por incluir, en sus proyectos de fachada, sistemas de riel que combinen funcionalidad y discreción estética.

Las diferentes configuraciones de H-RAIL representan una de las soluciones más versátiles para el acceso en altura y el mantenimiento de las fachadas.
Se pueden instalar en paredes, cubiertas o subestructuras (H-RAIL OVERHEAD), adaptándose a geometrías complejas, curvas o inclinadas.
El uso de lanzaderas de cuatro ruedas garantiza un movimiento suave y seguro, tanto en retención como en suspensión. La instalación con interejes amplios reduce el impacto visual y simplifica el montaje, mientras que la posibilidad de anodizar o pintar los componentes en los colores RAL permite integrar el sistema en el proyecto arquitectónico, manteniendo la alta calidad estética del edificio.

Para proyectar fachadas que duren en el tiempo, resistan al fuego y garanticen eficiencia energética, es fundamental contar con un socio técnico con una visión global: Rothoblaas ha reunido en un único folleto todas las soluciones dedicadas a las fachadas, desde las fijaciones hasta la protección contra el fuego y el mantenimiento seguro.

Consúltalo aquí: https://issuu.com/rothoblaas/docs/fachadas-es?mode=embed

Si quieres saberlo todo sobre la protección pasiva contra el fuego, visita la página dedicada aquí.

Reproducción reservada

Detalles técnicos

Empresas:
MEZEROE
País:
Any
Productos:
TRASPIR EVO 160 SMART BAND TRASPIR EVO UV 115 FLEXI BAND UV TRASPIR ALU FIRE A2 430 BARRIER ALU FIRE A2 SD2500 TRASPIR EVO UV 210 FRONT BAND UV 210 PANNUS COLLUM PANEL FIRE SEALING SILICONE FIRE FOAM H-RAIL OVERHEAD
Comparte el artículo en las redes sociales